El compositor, pianista y tecladista murió a los 79 años de edad de cáncer del pulmón
El mundo del jazz ha perdido a uno de sus genios más prolíficos de las pasadas cinco décadas con la muerte de Chick Corea, un virtuoso del piano que abrazó los teclados electrónicos desde las primera etapas de su extensa trayectoria para impactar al jazz con dinamismo, creatividad e innovación.
Medios especializados de música dieron a conocer la noticia hoy, jueves, aunque su deceso ocurrió el pasado martes.
En la página de Facebook de Corea se confirmó la noticia hoy, donde se explicaba que se trató de un tipo raro de cáncer del pulmón que le fue descubierto recientemente, la causa de su deceso.
Trabajador incansable del arte, Corea le dio la vuelta al mundo realizando extensas giras de presentaciones.
En el 2003 se le dedicó el Puerto Rico Heineken JazzFest, importante festival de jazz que por más de una década se celebró con éxito en la isla. En esa ocasión Corea subió a la tarima del JazzFest con su New Trio. El virtuoso regresó al festival para la edición del 2010.
:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GG74WEC5SFB2ZNCHF7SDA6ZB5E.jpg)
A lo largo de su carrera Chick Corea estuvo al frente de varios conjuntos musicales y realizó múltiples colaboraciones con otra leyenda del jazz, el trompetista Miles Davis.
Lanzó su última producción discográfica en el 2020, titulada “Plays”, en la que le impartió su estilo a composiciones de Domenico Scarlatti, Bill Evans, Frédéric Chopin y Thelonious Monk.
Armando Anthony “Chick” Corea, nació en Massachusetts en el 1941, en el seno de una familia de raíces italianas. Sin embargo, su encuentro con la música española lo marcó, especialmente, la obra del guitarrista Paco de Lucía. Esto provocó que en sus composiciones permearan influencias de la música flamenca y que tanto una de sus producciones musicales más famosas como una de sus bandas llevaran por nombre “My Spanish Heart”.
A lo largo de su carrera obtuvo 23 premios Grammy.
En el 2019 invitó a colaborar al cantautor panameño Rubén Blades para su álbum “Antidote”.