
No es un secreto: La música urbana está dominando el mundo. Basta ver las canciones más escuchadas en plataformas como Spotify y YouTube para darse cuenta del impacto que tiene este género a nivel internacional.
Esa visibilidad hizo que la revista Bloomberg escogiera a Puerto Rico como una de las “nuevas capitales” de la música pop. La figura de Bad Bunny, que la publicación cataloga como “la estrella pop más grande del mundo”, luego de encabezar durante los pasados diez meses la lista de Bloomberg Pop Star Power, es una razón de peso para darle a la isla dicho reconocimiento. Pero no es el único.
De las 25 estrellas del pop más importantes del mes de enero, 12 proceden de lugares que hablan un idioma distinto al inglés. La lista incluye cinco personas de Puerto Rico, cuatro de Colombia, dos de India y una de Corea del Sur. Estos cuatro territorios representan las nuevas capitales de la música pop, según la plataforma.
Puerto Rico y Colombia son señalados como los centros del reguetón, exportando música latina popular a todo el mundo de habla hispana con artistas como los puertorriqueños Myke Towers, quien aparece en cuatro de las 100 canciones más populares del mundo en este momento, incluyendo temas como “Bandido” y “La Nota”, y Anuel AA, quien tiene dos de los 100 mejores éxitos. Jhay Cortez y Rauw Alejandro completan el quinteto de boricuas exitosos de acuerdo con Bloomberg.
Bloomberg señala que parece ser una tendencia que las estrellas pop más importantes del mundo provendrán de países fuera de las mecas tradicionales de la música pop, como son Estados Unidos y Reino Unidos.
Una de las razones para este fenómeno, según la publicación, es la apertura de servicios de transmisión como Spotify y YouTube, que ya son accesibles a todo el mundo. Si bien la música latina es el género principal en estas dos plataformas, eso puede cambiar a medida que el uso continúa creciendo en Asia, advierte la revista.